
Estatuas Griegas
- Puedes hacer click en todas las imágenes para agrandar y ver mejor el producto.
Podés consultar precios de los artículos en la pestaña de contacto.
Estatuas Artesanales
Las estatuillas artesanales se deben encargar previamente y se toma el encargo con una seña del 50% del valor de la misma.

Estatuilla artesanal del Dios griego ZEUS.
Estatuilla artesanal del Dios olímpico Zeus, especial para altares dedicados a la deidad. En la mitología griega, Zeus es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal. Era el rey de los dioses que supervisaba el universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue comúnmente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.

Estatuilla artesanal de la Diosa HERA.
Especial para colocar en el altar de la deidad o para ir en pareja con la estatuilla de ZEUS. Hera (en griego antiguo Ἥρα Hēra) es la esposa de Zeus en el panteón olímpico de la mitología griega clásica. Su equivalente en la mitología romana era Juno. Se le sacrificaban la vaca y más tarde el pavo real. Se representa a Hera solemne, a menudo en el trono y coronada con el polos (una alta corona cilíndrica usada por varias de las Grandes diosas), pudiendo llevar en su mano una granada, símbolo de la fértil sangre y la muerte, o una cápsula narcótica de amapola.

Estatuilla artesanal de la Diosa HESTIA.
En la mitología griega, Hestia es la diosa del hogar, la arquitectura, más apropiadamente, del fuego que da calor y vida a los hogares. Es una diosa pacífica. Es equivalente a la romana diosa Vesta, aunque el culto romano a ésta difería bastante de los griegos.
Era la hija primogénita de los titanes Crono y Rea, y la primera en ser devorada por su padre al nacer; por lo que fue la última expulsada del cuerpo de su padre cuando Zeus le entregó el vomitivo.

Estatuilla artesanal del Dios POSEIDON.
Dios regente del mar, Poseidón es el «Agitador de la Tierra», de los terremotos en la mitología griega. En su aspecto benigno, Poseidón se concebía creando nuevas islas y ofreciendo mares en calma. Cuando se enfadaba o era ignorado, hendía el suelo con su tridente y provocaba manantiales caóticos, terremotos, hundimientos y naufragios. Según Pausanias, Poseidón fue, junto con Gea y Temis, una de las divinidades a las que pertenecía el oráculo de Delfos antes de que el olímpico Apolo los sustituyese.

Estatuilla artesanal de la Diosa ARTEMISA.
En la mitología griega, Artemisa o Ártemis fue una de las deidades más veneradas, una de las más antiguas. Es la diosa helena de la caza, los animales salvajes, el terreno virgen, los nacimientos, la virginidad y las doncellas, que traía y aliviaba las enfermedades de las mujeres. Hija de Zeus y Leto, hermana melliza de Apolo, y junto a ellos integra el panteón de los doce dioses olímpicos.

Estatuilla artesanal de la Diosa GAIA.
Totalmente modelada a mano, con detalles excelentes, UNICA e IRREPETIBLE ! ! ! !
Especial para darle a tu altar un toque de excelencia en las celebraciones.
La Diosa GAIA ó GEA (del latín Gæa) o Gaya alternativamente Gaia griego antiguo, literalmente: «Tierra» es la diosa primigenia que personifica la Tierra en la mitología griega. Es una deidad primordial y ctónica en el antiguo panteón griego, considerada la Tierra Madre. Su equivalente en el panteón romano era Terra o Tellus Mater. Los romanos, a diferencia de los griegos, no distinguían sistemáticamente una Titánide Tierra de una diosa del grano, Ceres.

Estatuilla artesanal de la Diosa HECATE.
Detallada estatuilla para altar de la Diosa griega Hécate en color marfil.
La Diosa Hécate es una diosa con origen arcaico, muy compleja y misteriosa puesto que sus atributos fueron cambiando con el tiempo, siendo asimilada con otras diosas. Fue originalmente una diosa de las tierras salvajes y los partos, nacionalizada primero en la Grecia micénica o en Tracia, pero originada entre los carios de Anatolia, la región donde se atestiguan la mayoría de sus nombres teofóricos, como Hecateo o Hecatomno, y donde Hécate permaneció como Gran Diosa hasta tiempos históricos, en su inigualable lugar de culto en Lagina (Muğla, Turquía).

Estatuilla artesanal de la Diosa HECATE TRIFORME.
Detallada estatuilla para altar de la Diosa griega Hécate en color marfil.La Diosa Hécate es una diosa con origen arcaico, muy compleja y misteriosa puesto que sus atributos fueron cambiando con el tiempo, siendo asimilada con otras diosas. Fue originalmente una diosa de las tierras salvajes y los partos, nacionalizada primero en la Grecia micénica o en Tracia, pero originada entre los carios de Anatolia, la región donde se atestiguan la mayoría de sus nombres teofóricos, como Hecateo o Hecatomno, y donde Hécate permaneció como Gran Diosa hasta tiempos históricos, en su inigualable lugar de culto en Lagina (Muğla, Turquía).

Estatuilla artesanal de la Diosa TIQUÉ.
En la mitología griega, Tique (a veces también Tiqué;
en griego Τύχη Týkhē) era la personificación del destino y de la fortuna en cuanto diosa que regía la suerte o la prosperidad de una comunidad.

Estatuilla artesanal de la Diosa griega ATENEA.
En la mitología griega, Atenea, también conocida como Palas Atenea es la diosa de la guerra, la civilización, sabiduría, estrategia en combate, de las ciencias, de la justicia y de la habilidad. Fue una de las principales divinidades del panteón griego y una de los doce dioses olímpicos. En la mitología romana se la adoraba con el nombre de Minerva.

Estatuilla artesanal del Dios Asclepios.
En la mitología griega Asclepio o Asclepios (en griego Ἀσκληπιός), Esculapio para los romanos, fue el dios de la Medicina y la curación, venerado en Grecia en varios santuarios.

Estatuilla artesanal del Dios Ares.
En la mitología griega Ares (en griego Ἄρης), Marte para los romanos, fue el dios de la de la virilidad masculina, la guerra, la brutalidad, la violencia y los horrores de las batallas; venerado en Grecia en varios santuarios.
Estatuas de resina plástica

Estatuilla del Dios griego ZEUS.
En la mitología griega, Zeus es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia.

Estatuilla del Dios POSEIDON.
Dios regente del mar, Poseidón es el «Agitador de la Tierra», de los terremotos en la mitología griega. En su aspecto benigno, Poseidón se concebía creando nuevas islas y ofreciendo mares en calma.

Estatuilla del Dios HADES.
En la mitología griega, Hades es el dios del inframundo y los muertos. En la repartición de los dominios de su padre, le fue concedido el inframundo. De esta forma, se vio en la obligación de ser el vigía del Tártaro.

Estatuilla de la Diosa HERA.
Especial para colocar en el altar de la deidad o para ir en pareja con la estatuilla de ZEUS. Hera (en griego antiguo Ἥρα Hēra) es la esposa de Zeus en el panteón olímpico de la mitología griega clásica.

Estatuilla de la Diosa HESTIA.
En la mitología griega, Hestia, representa todo lo concerniente al calor del hogar y la familia, por esto casi nunca salía de su hogar, el Olimpo.

Estatuilla de la Diosa PERSÉFONE.
En la mitología griega Perséfone es hija de Zeus y de Deméter. La joven doncella, también conocida como Kore, se casa con Hades y se convierte en la reina del Mundo de los muertos

Estatuilla de la Diosa AFRODITA.
En la mitología griega se la considera la diosa del amor, la lujuria, la belleza, la sexualidad y la reproducción.

Estatuilla de la Diosa ATENEA.
En la mitología griega, es también conocida como Palas Atenea y es la diosa de la guerra, la civilización, sabiduría, estrategia en combate, de las ciencias, de la justicia y de la habilidad. Fue una de las principales divinidades del panteón griego y una de los doce dioses olímpicos.

Estatuilla de la Diosa DÉMETER.
En la mitología griega Démeter era la diosa de la agricultura, las cosechas y la fecundidad. Su equivalente en la mitología romana era Ceres.
Especial para representar a la Diosa y para pedirle por prosperidad financiera.

Estatuilla de la Diosa ATENEA.
En la mitología griega, es también conocida como Palas Atenea y es la diosa de la guerra, la civilización, sabiduría, estrategia en combate, de las ciencias, de la justicia y de la habilidad. Fue una de las principales divinidades del panteón griego y una de los doce dioses olímpicos.

Estatuilla de la Diosa ATENEA.
En la mitología griega, es también conocida como Palas Atenea y es la diosa de la guerra, la civilización, sabiduría, estrategia en combate, de las ciencias, de la justicia y de la habilidad. Fue una de las principales divinidades del panteón griego y una de los doce dioses olímpicos.

Estatuilla de la Diosa ARTEMISA.
Ella es la diosa helena de la caza, los animales salvajes, el terreno virgen, los nacimientos, la virginidad y las doncellas, que traía y aliviaba las enfermedades de las mujeres.

Estatuilla de la Diosa HECATE.
La Diosa Hécate es una diosa de las tierras salvajes y los partos, pero con el paso del tiempo se concibió como Diosa de las encrucijadas y guardiana de la frontera entre el mundo de los humanos y espíritus, la imagen de Hécate con el tiempo fue utilizada para alejar los malos espíritus de las casas.

Estatuilla del Dios ARES.
En la mitología griega, Ares, era la manifestación de la violencia y la fuerza bruta. Es el Dios de la guerra y la contraparte de su hermana Atenea. A su lado siempre peleaban sus hijos más influyentes: Fobos y Deimos.

Estatuilla del Dios HERMES.
En la mitología griega, Hermes se conoce como el mensajero de los dioses. También se le atribuyen el título de Dios de las fronteras. Ademas de ser protector de los ladrones y los mentirosos debido a su gran elocuencia.

Estatuilla de la Diosa HECATE.
La Diosa Hécate es una diosa de las tierras salvajes y los partos, pero con el paso del tiempo se concibió como Diosa de las encrucijadas y guardiana de la frontera entre el mundo de los humanos y espíritus, la imagen de Hécate con el tiempo fue utilizada para alejar los malos espíritus de las casas.

Estatuilla del héroe HERCULES.
Él evoca la idea de fortaleza, el paradigma de la virilidad y el adalid del orden, la fuerza es el principal de sus atributos, pero también lo son el coraje, el orgullo, cierto candor y un formidable vigor sexual.

Estatuilla del Dios ASCLEPIOS.
En la mitología griega Asclepio o Asclepios (en griego Ἀσκληπιός), Esculapio para los romanos, fue el dios de la Medicina y la curación, venerado en Grecia en varios santuarios.

Estatuilla del Dios APOLO.
Representado por el sol en la mitología griega, Apolo era el dios que protegía y amenazaba desde los cielos, además era el dios de las enfermedades, pero también de la curación. Dios de las plagas, pero también de la protección contra el mal, dios de la armonía y del equilibrio, así como de la belleza y la perfección.

Estatuilla del Dios griego DIONISOS.
En la mitología él es uno de los hijos de Zeus, dios de la vendimia y el vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis, y un personaje importante de la mitología griega.

Estatuilla del Dios HEFESTOS.
Dios del fuego y de la forja, Hefesto era considerado el protector de todo aquel que realizaba trabajos de metalurgia o artesanía.

Estatuilla del Dios EROS.
Eros es el responsable de la atracción, y el amor, estas características le confieren su estatus de dios primordial junto a Tártaro, Gea y Caos.

Estatuilla de TESEO.
En la mitología Griega, Teseo fue un mítico rey te Atenas, se decía que tenia dos padres, el rey Egeo de Atenas y el dios del mar Poseidón, pero sin embargo, se dice que su verdadero padre fue Egeo.

Estatuilla de la Diosa HECATE BONES.
La Diosa Hécate es una diosa de las tierras salvajes y los partos, pero con el paso del tiempo se concibió como Diosa de las encrucijadas y guardiana de la frontera entre el mundo de los humanos y espíritus, la imagen de Hécate con el tiempo fue utilizada para alejar los malos espíritus de las casas.
AGOTADA
Bustos para altares pequeños

Busto del Dios griego ZEUS.
En la mitología griega, Zeus es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia.

Busto de la Diosa HERA.
Especial para colocar en el altar de la deidad o para ir en pareja con la estatuilla de ZEUS. Hera (en griego antiguo Ἥρα Hēra) es la esposa de Zeus en el panteón olímpico de la mitología griega clásica.

Busto de la Diosa ATENEA.
En la mitología griega, es también conocida como Palas Atenea y es la diosa de la guerra, la civilización, sabiduría, estrategia en combate, de las ciencias, de la justicia y de la habilidad. Fue una de las principales divinidades del panteón griego y una de los doce dioses olímpicos.

Busto del Dios HERMES.
En la mitología griega, Hermes se conoce como el mensajero de los dioses. También se le atribuyen el título de Dios de las fronteras. Ademas de ser protector de los ladrones y los mentirosos debido a su gran elocuencia.

Busto de la Diosa AFRODITA.
En la mitología griega se la considera la diosa del amor, la lujuria, la belleza, la sexualidad y la reproducción.

Busto del Dios APOLO.
Representado por el sol en la mitología griega, Apolo era el dios que protegía y amenazaba desde los cielos, además era el dios de las enfermedades, pero también de la curación. Dios de las plagas, pero también de la protección contra el mal, dios de la armonía y del equilibrio, así como de la belleza y la perfección.

Busto de la Diosa ARTEMISA.
Ella es la diosa helena de la caza, los animales salvajes, el terreno virgen, los nacimientos, la virginidad y las doncellas, que traía y aliviaba las enfermedades de las mujeres.

Busto del Dios ARES.
En la mitología griega, Ares, era la manifestación de la violencia y la fuerza bruta. Es el Dios de la guerra y la contraparte de su hermana Atenea. A su lado siempre peleaban sus hijos más influyentes: Fobos y Deimos.

Busto del Dios griego DIONISOS.
En la mitología él es uno de los hijos de Zeus, dios de la vendimia y el vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis, y un personaje importante de la mitología griega.
Estatuas de Yeso

Estatuilla de Demeter.

Estatuilla de Demeter.

Estatuilla de Dionisos.

Estatuilla de Dionisos.

Estatuilla de Hércules.

Estatuilla de Hércules.

Estatuilla de Tiqué.

Estatuilla de Tiqué.

Estatuilla de Afrodita.

Estatuilla de Hecate triforme.

Estatuilla de Hecate triforme.

Estatuilla de Hecate triforme.

Estatuilla de Hecate triforme.

Estatuilla de Hecate triforme.